
OFICINAS A LO CHAPÍN
'Pa charle color a tu oficina.
COSMOVISÍON

CULTURA XINCA
La cosmovisión del Pueblo Xinka es la visión de la esencialidad del Ixiwa‟ih, lo que se respira, la vida y la transición a la muerte. Es el camino en el tiempo, la convivencia en el ambiente, la pertenencia y permanencia de la memoria ancestral, de la dimensión espiritual y energética en el espacio. Estos son los ideales comunitarios para el realce y sobrevivencia en el tiempo. También constituyen fundamentos esenciales en la vida del Pueblo Xinka los elementos idiotismos organizativos e ideológicos.
La vida del Pueblo Xinka está cimentada en el equilibrio con Mux Ayapa‟ Pa‟wa, con la intangibilidad de la cultura, con las señales de Ixiwa‟ih, el respeto por la diversidad del mundo y del ambiente donde subsiste y coexiste en plenitud de vida.
La Cosmovisión Xinka interpreta el ciclo de vida, la naturaleza y el cosmos. Vivifica la interrelación del ser, manifestada en el estudio y desarrollo científico tecnológico de las artes, los procesos educativos y el buen vivir en conexión con la armonía, el movimiento, equilibrio y energía espiritual. Las experiencias cronológicas han contribuido en la formación del enfoque y categoría mental que permite la comprensión del paradigma de la vida real.
El anpuk o anpuki17 es el símbolo de una variedad de elementos desde la cosmovisión de la cultura Xinka; se relaciona con el origen del agua y de la vida, la energía de los volcanes, cerros, la producción de las cosechas. los Kah‟pul de las comunidades son desde la visión Xinka los que tienen la responsabilidad de cuidar el equilibrio de energías para propiciar la vida. También es otro símbolo de la cosmovisión Xinka la serpiente que representa la acumulación de energía que origina la vida, es uno de los pocos animales que puede controlar su propia energía; es un símbolo de la generación de la vida, su energía se desarrolla de forma cíclica, así como sus movimientos. Por esto, el origen de la vida en la cultura Xinka está relacionado con la serpiente bicéfala18 que posee las energías vitales: positiva y negativa. La Serpiente es el animal sagrado para el Pueblo Xinka, porque es un ser magnético, guardiana de los cerros, libre, mística y la representación en la tierra de Ixiwa‟ih.
Calendario sagrado Xinca
Cuando es Kosek o ‘Ura Pa’wa (LUNA LLENA): euforia, alegría … tu ánimo es pleno, aprovecha ese empuje para hacer esos cambios que tienes en mente. Este estado dura desde el día antes de máximo crecimiento hasta un día después, nos refleja la energía del sol a través de la pasividad de la luna, es un momento sagrado para la formación de nuevas vidas, creación de nuevos proyectos y bendición de todo lo que trabajamos.
Cuando es Wakak Pa’wa (LUNA MENGUANTE): tiempo de término, de depuración de limpieza… intenta liquidar tus cosas pendientes en estos 13 días que dura esta etapa, te costará menos, habla sobre la culminación de ciclos, la finalización de eventos negativos, de solicitud a los abuelos guía y consejo, momento para celebrar ceremoniales a la luna y al viento.
Cuando es Ixiwa’ o Suma Pa’wa (LUNA NUEVA): ES LA ETAPA DEL RENACIMIENTO DE LA LUNA ES LA LUNA TIERRA… LA CARGA DE ENERGÍA Y EL DESCANSO EN EL CALENDARIO SAGRADO XINKA.
Cuando es Winak o Sapul Pa’wa (LUNA CRECIENTE): desarrollo, crecimiento, ascenso…. lo que hagas tendrá una velocidad mayor de crecimiento y evolución (un trabajo, cortarse el pelo…) Dura otros 13 días, este periodo se marca la carga más fuerte de positividad, es momento idóneo para iniciar relaciones, crear proyectos, hacer acuerdos y solicitar apoyo, momento positivo, mente clara y pensamientos unificados, momento para pedir por la vida, por la creación, por una nueva concepción o por la búsqueda de un nuevo hijo, momento propicio para encaminarnos, pedir consejo de los señores del agua y del guardián del camino, momento de comunicación y de buen augurio para los procesos pro culminar. Es la luna para el descanso, es conocida como la luna ventosa o luna aire, simboliza la reflexión, el agradecimiento, sobre todo lo que desarrollamos, lo negativo y lo positivo simboliza ” al anciano mayor, del Sapul, Tuku’an, del Huxi Alaya’, es el periodo para dar la bendición a los nuevos abuelos, y agradecimiento a los guías, a los ancestros protectores de los ríos, de las quebradas, de las nacientes, periodo de guardar, de proteger nuestro energía interna

Colores
Los colores tienen un valor espiritual en la cosmovisión Xinca, se sabe que todo alcanza ver nuestros ojos y lo creemos descubrir, la naturaleza ya lo habia creado, lo unico que hace el hombre es relacionarlo a su mundo y a sus creencias y costumbres, es asi como los xincas manejaban seis colores sagrados que representan direcciones de gran importancia.
TZ'IRIRI (ROJO)
Simboliza al sol, inicia su ascenso sobre el horizonte de las montañas, colinas o valles, tambien representa el oriente el color de nuestra sangre, el color del maiz, rojo el color de la raza humana roja, simboliza a la flor roja vestimenta de septiembre de la gran madre Ixiwa´ih.

TZ'UMA (NEGRO)
Simboliza la oscuridad, la noche, es la terminación del día, es el descanso, el símbolo de la muerte y la tranquilidad, otras personas le dan una interpretación de temor y maldad a este color pero es la perspectiva que lo veamos. El color negro simboliza el maíz negro y la raza negra de la humanidad, así mismo a la gran hija de Ixiwa´ih Tz'uma la serpiente negra mística.

TIWINA (AZUL)
Es la casa de Tiwix Dios del cielo, el corazón del cielo, este color puede ser utilizado en una ceremonia para pedir; sabiduria directa del creador, desde lo más alto, desde donde fluye luz en la mente de Dios. Es el agua clara, el agua llovediza, es el beso de nuestra gran abuela 'uy (agua) que transmite los buenos deseos para nuestra vida de nuestra gran madre 'AWA(luna).

M'EE (VERDE)
Es la representación de la gran madre Ixiwa'ih, la naturaleza también representa las montañas, cerros sagrados y la suerte para los seres que creen en su simbolismo, es la unificación de la tierra con todos los elementos, es la simbiosis de lo sagrado y puro con el hombre, son todos los hijos de gran naturaleza, también es el elemento de la gran serpiente M'ee que protege al mundo de su destrucción.

T'OLO (AMARILLO)
Simboliza: es el que que simboliza al aire, al idioma xinca antiguo y sagrado, es el viento que anuncia la lluvia, que trae como consecuencia la abundancia de las cosechas. Tambien simboliza el color de la raza humana amarilla y el color del maiz amarillo, los abuelos guias espirituales lo utilizan para pedir proteccion en las ceremonias sagradas, asi mismo simboliza el gran amor de Tiwix asi el xinca, el primer hombre creado del arbol de pito amarillo y cafe, asi tambien es el elemento de la Serpiente mistica T'ololo de oro.

OL'OLO (BLANCO)
Simboliza la pureza el aire que limpia la tierra, es la llega del gran ojo de Tiwix, es la vista de los padres sagrados en la tierra, la luz de la madre luna; su caminar entre sus hijos. También representa el color simboliza el maíz blanco y el color de la raza blanca de la humanidad, es el símbolo de lealtad y dimensión de luz.
